Asociación Chilena de Semiótica y Facultad de Comunicaciones UC dialogaron en torno la investigación semiótica en Chile

El pasado martes 8 de julio organizamos el coloquio “¿Para qué investigamos en semiótica?” junto a la Facultad de Comunicaciones de la Pontificia Universidad Católica de Chile, en el que dialogamos sobre nuestras investigaciones en curso y como la semiótica se posiciona hoy como una disciplina relevante en la discusión de los grandes problemas de nuestro tiempo.
El programa incluyó tres paneles: en el primero abordamos la semiótica en imaginarios sociales y medios, con la participación de Rubén Dittus, Jaime Otazo y Felipe López. En el segundo nos centramos en su impacto en literatura y publicidad, con las intervenciones de Gloria Favi, Pablo Matus, Isabel Leal y Víctor Molina. Y en la tercera mesa exploramos perspectivas semióticas en Chile, incluyendo temas como la semiótica asiática, la realidad virtual, la cosmogonía religiosa, la semiótica en los signos indexales y la percepción e interpretación del seguimiento ocular, con las exposiciones de María Paz Donoso, Rodrigo Moulian, Víctor Fajnzylber, César Sagredo y Alejandro Arros.
Finalmente, los socios de la Asociación asistieron a la conferencia “Semiótica de la IA generativa. Algunas reflexiones sobre la traducción multimodal texto-imagen y los estereotipos estilísticos”, impartida por la Dra. María Giulia Dondero, presidenta de la Asociación Internacional de Semiótica Visual, en el marco del Doctorado en Ciencias de la Comunicación de la UC.
Revisa aquí las imágenes de la jornada.


















Deja una respuesta