Sobre Nosotros
Sobre Nosotros
La Asociación Chilena de Semiótica fue fundada en 1994 en Santiago por un grupo de investigadores de distintas universidades chilenas, liderados por el Dr. Rafael del Villar Muñoz. En ese momento, se conformó como una asociación cultural dependiente del Ministerio de Justicia.
A partir de septiembre de 2003, y en Concepción, nuestra entidad se transforma en la Asociación Gremial Chilena de Semiótica – Asociación Chilena de Semiótica A.G., la que se encuentra inscrita en el Registro de Asociaciones Gremiales con el Número 523-8. Su personalidad jurídica se encuentra vigente.
Nuestra asociación tiene como fin promover el cultivo de la disciplina a través de un trabajo interdisciplinario. Al mismo tiempo, participa en la difusión, intercambio de conocimientos y experiencias académicas con otros/as investigadores/as tanto a nivel nacional como internacional.
En relación a sus actividades académicas, la asociación realiza cada dos años un congreso de carácter internacional con el objetivo de acoger a todos/as los/as investigadores/as que cultivan la disciplina en el territorio nacional e internacional . Asimismo, mantiene la Revista Chilena de Semiótica, de publicación semestral y bajo la dirección del Dr. Rubén Dittus Benavente, recibiendo trabajos nacionales e internacionales.
La organización de la asociación tiene dos instancias: la asamblea general de socios, que incluye a todos los miembros fundadores y activos, y la directiva, integrada por cinco miembros y que tiene una duración de dos años.
La asociación, a través de su director de Relaciones Públicas, mantiene vínculos con la AAS (Asociación Argentina de semiótica), con la FELS (Asociación Latinoamericana de Semiótica) y la IASS-AIS (Asociación Internacional de Semiótica).

